Film Studio 35mm // Ernesto Baca y Manuel Bascoy
La representación tonal de la imagen cinematográfica digital actual mantiene sus bases conceptuales, tanto estéticas como tecnológicas, en la cinematografía clásica analógica. Este taller propone acercarse a los procesos de la imagen fotoquímica.
OBJETIVOS:
Comprender cómo se origina la imagen fotoquímica, qué particularidades estéticas tiene el soporte que marcó los primeros 100 años de cine y por qué su vigencia es inagotable.
Adquirir métodos y procesos de trabajo, estrictos y protocolares propios de la cinematografía analógica, conocer las mecánicas laborales que rigen en la gran industria a través del entendimiento orgánico de la práctica cinematográfica clásica.
Profundizar en técnicas de revelado y procesos de laboratorio como digitalización y conservación de film y realizar un recorrido integral por cada uno de los procesos.
Evaluar una copia digital DCI DCP vs. 35 mm en optical print.
DIRIGIDO A:
Estudiantes avanzados de carrera de cine y audiovisuales. Profesionales noveles o con formación única en cine digital.
RESULTADOS:
El participante comprenderá los procesos que la industria requiere para operar tecnología cinematográfica de alta gama y se acercará al conocimiento técnico y cinematográfico desde su raíz.
REQUISITOS:
Conocimientos previos sobre fotografía e iluminación.
FECHAS Y SEDES:
CAMBIO DE FECHAS
7, 8 y 11 de septiembre de 2019.
3 sesiones · 2 sedes
ESCUELA SUPERIOR DE CINE
Mesones 54, Centro Histórico, CDMX
Sábado 7SEP | 10:00-14:00 y 16:30-20:30 h
Domingo 8SEP | 12:00-16:00 y 17:00-21:00 h
LABO DIGITAL
Avenida Division del Norte 3203, La Candelaria
Miércoles 11SEP | 11:00 a 15:00 h
COSTO:
$5,460.00 MN
Descuento del 15% si has tomado otro taller en ESCINE.
SEMBLANZAS
ERNESTO BACA y MANUEL BASCOY (ADF), juntos reúnen más de una década de enseñanza en instituciones tales como Universidad de Palermo, Universidad del Cine (FUC) , CIEVYC, SENA (Colombia) y Arte7 (Mexico). En conjunto han realizado innumerables colaboraciones en diversidad de proyectos relacionados con el mundo analógico, tales como videoclips, cine y publicidad.
En la actualidad trabajan como dupla de realizadores en CMDX.