PREGUNTAS FRECUENTES

Si aún no tengo mi certificado de Bachillerato al momento de registrarme al examen de admisión, ¿qué puedo hacer?

Presentar una constancia original emitida por la escuela de procedencia: en hoja de papel membretado, con sello de la Institución, firma autógrafa del director general o responsable del área de servicios escolares; que indique que has concluido al 100% con el plan de estudios de nivel bachillerato, que el certificado está en trámite y la fecha probable de entrega de dicho documento.

¿Puedo presentarme al proceso de admisión, aun cuando tenga una o más materias que presentar en examen extraordinario del nivel bachillerato?

No, es requisito indispensable presentar certificado o constancia de conclusión de estudios (ver pregunta anterior)

Si soy extranjera(o), ¿cómo puedo realizar mi proceso de inscripción?

Podrás realizar tu proceso de inscripción a distancia.
Envía tus papeles vía correo electrónico en las fechas indicadas y podrás realizar tanto el examen como la entrevista por internet, sólo habría dos consideraciones importantes una vez que seas aceptado:

1. Deberás entregar la documentación solicitada, apostillada y traducida por un perito traductor en caso de que el idioma es diferente al español.

2. Para poder realizar estudios en México es necesario que solicites una Visa de Residente Temporal de Estudiante, esta la podrás tramitar en la Embajada o Consulado de México del país en el que residas en cuanto obtengas la carta de aceptación de la escuela.

Requisitos para trámite de Visa de Estudiante

Otros trámites de migración, visa y pasaporte

¿Existe alguna guía de estudio para presentar el examen?

No, sin embargo te sugerimos ampliar tu cultura cinematográfica, tus conocimientos literarios, mantenerte informado de los acontecimientos nacionales e internacionales y cultura general.

¿Ya puedo pagar el costo del examen de admisión?

El pago del examen de admisión deberá realizarse en las fechas estipuladas para la presentación de documentos. No recibimos pagos extemporáneos, ni documentación incompleta.

¿Hay edad mínima y máxima para estudiar en ESCINE?

Para las licenciaturas la edad mínima es 18 años y no existe edad máxima.

¿Cuánto cuesta estudiar en ESCINE?

Para conocer los costos actualizados del ciclo escolar que te gustaría cursar o que estás cursando comunicarse a info@escine.mx

* Los precios que se actualizarán cada año con el índice inflacionario.

¿ESCINE cuenta con un plan de becas?

Hay posibilidad de aplicar a una beca por generación desde el comienzo de la carrera, con validez de un año, para la cual se tomará en cuenta:

– Promedio general de la preparatoria

– Carta de motivos

– Estudio socioeconómico

* Los acreedores a la beca deberán realizar trabajo social en beneficio de ESCINE, mantener un promedio de 8.0 y asistencia del 95%. 

*Alumnos extranjeros podrán solicitar la beca después de cursar el primer año en ESCINE, ya que el proceso de revalidación de estudios no incluye el promedio de bachillerato o equivalente.

Más información

Si tienes cualquier otra duda o sugerencia, puedes contactar con nosotros a través de esta dirección de correo: info@escine.mx o el siguiente número de teléfono: (+5255) 9155 4023

Make the Switch