Raíces que quedan es un documental acerca de la búsqueda de la estabilidad, las transiciones en la vida, no solo de espacios sino internos, y cómo los enfrentamos y cambiamos con éstas.
Semblanza
Equipo técnico
Dirección:Silvia Álvarez Guion:Silvia Álvarez Producción:Sebastián Buitrón Dirección de Fotografía:Salma Millán Edición: Silvia Álvarez Dirección de Sonido: Laura Carrillo
–
Género: Documental Formato: Digital
Sonido: Estéreo Duración: 35 min. Idioma: Español Contacto:
La directora explora su pasado y su presente por medio de imágenes y una carta escrita a su madre, tras enterarse de la causa de su muerte años después de esta.
Semblanza
Equipo técnico
Dirección:Gretel Angulo Guion:Gretel Angulo, Hiram Islas y Kim Torres Producción: Karime Torres Dirección de Fotografía:Gretel Angulo y Sabina Mijares Edición: Gretel Angulo Dirección de Sonido: María José Castillo
–
Género: Documental / Cine ensayo Formato: Digital
Sonido: Estéreo Duración: 12 min. Idioma: Español Contacto:
Carmina, una chica de 20 años, espera tener una noche como cualquier otra en la ciudad que inesperadamente se convierte en un viaje introspectivo y catártico hacia su turbulento pasado cuando acepta la invitación de un hombre mucho mayor que ella para visitar su departamento. Este experimento de cine directo captura una abrumadora dinámica patriarcal de la vida real.
Semblanza
Equipo técnico
Dirección:Luis Flores Rábago Guion:Luis Flores Rábago Producción:Luis Flores Rábago Dirección de Fotografía:Luis Flores Rábago Edición: Luis Flores Rábago Dirección de Sonido: Luis Flores Rábago
–
Género: Documental Formato: Digital
Sonido: Estéreo Duración: 27 min. Idioma: Español Contacto:
Una mirada íntima en torno a la construcción de la figura del atleta de alto rendimiento en México, por medio del seguimiento de Alegna González, campeona mundial de marcha. Se expone y cuestiona la realidad de lo que implica alcanzar una medalla olímpica y la relación entre el sistema deportivo mexicano y el atleta.
Semblanza
Equipo técnico
Dirección: Itzel Sacnité Guion: Itzel Sacnité Producción: Itzel Sacnité / Hiram Islas Dirección de Fotografía: Juan Manuel Romo Edición: Dirección de Sonido: Sebastián Buitrón Diseño sonoro: Javier Mercado
Mezcla sonora: Pablo Fernández
–
Género: Documental Formato: Digital
Sonido: Duración: 30 min Idioma: Español Contacto:
Crónicas del subsuelo es un retrato sensorial y una exploración formal del espacio/tiempo del metro de la Ciudad de México.
Semblanza
Equipo técnico
Dirección: Daniel Noreña Guion: Daniel Noreña Producción:Andrés Martínez Dirección de Fotografía: MFCH Edición: Dirección de Sonido: Javier Mercado Diseño sonoro: Javier Mercado
Mezcla sonora: Pablo Fernández
–
Género: Documental Formato: Digital
Sonido: Duración: 10 min Idioma: Español Contacto:
La Casa de Día Cerro de San Andrés es el lugar que une a los personajes de este documental. Este es el espacio al que recurren para luchar contra la soledad y el aburrimiento que viven como adultos mayores. Un retrato de la vejez, la memoria y la vitalidad en la que es considerada como la última etapa de la vida.
Semblanza
Equipo técnico
Dirección: Karime Torres Andría Guion: Producción: Karime Torres Andría Dirección de Fotografía: Gretel Angulo, Pablo Cruz Villalba Dirección de Arte: Edición: Dirección de Sonido: Sebastián Grisales Diseño sonoro:
Música:
Asistente dirección: Reparto:
–
Género: Documental Formato: Digital
Sonido: 5.1 Duración: 27 min Idioma: Español Contacto:
Hipólita trabaja en la casa de Samuel. Su creciente consciencia de las diferencias de clase y la invasión de su privacidad llevan a Hipólita a tomar las riendas de su trabajo y de su vida.
Semblanza
Estudió la licenciatura en Filosofía en la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM. Estudió la carrera de cine en ESCINE. Dirigió el cortometraje Las mujeres invisibles (2018), el cual forma parte de la Selección Oficial de la 16º edición del Festival Internacional de Cine de Morelia. Fotografió el cortometraje El báculo de Moisés(2018), estrenado en la 13º edición de Shorts México Festival Internacional de Cortometrajes de México. Actualmente está produciendo, dirigiendo y fotografiando el documental La zozobra, proyecto seleccionado para formar parte de Incubadora 2018 en la 21º edición del Festival Internacional de Cine de Guanajuato.
Equipo técnico
Dirección: Pablo Cruz Villalba Guion:Pablo Cruz Villalba y Ana Laura Aquino Gaspar Producción: Christopher Valender Dirección de Fotografía:MFCH Dirección de Arte: Edición: Dirección de Sonido: Américo Hollander Diseño sonoro:
Música:
Asistente dirección: Reparto: Ana Laura Aquino Gaspar, Jacobo Lieberman
–
Género: Drama Formato: Digital
Sonido: 5.1 Duración: 17 min Idioma: Español Contacto:
La carretera arrebató la vida de Guadalupe Jaramillo el año 2014. Su muerte dejó una familia herida. 5 años después, su hijo, hace un documental del día de su muerte, contado por los integrantes que la vieron por última vez. Camino a Casa es la búsqueda de un niño perdido por encontrar a su mamá
Semblanza
Equipo técnico
Dirección: Sebastián Grisales Guion: Sebastián Grisales Producción:Sebastián Grisales / Luis F. Rábago Dirección de Fotografía:Andrés Martínez de la Viña Dirección de Arte: Edición: Dirección de Sonido: Karime Torres Diseño sonoro: Música:
Asistente dirección: Reparto:
–
Género:Documental Formato: Digital
Sonido: Duración: 35 min. Idioma: Español Contacto:
XX y XY son criados en cautiverio por su cuenta. Toda su vida han sido educados con animaciones, nunca han tenido contacto con otro ser humano. Tienen 8 años y es el momento de conocerse. ¿Qué hace humano al ser humano?
Semblanza
Equipo técnico
Dirección: Sebastián Grisales Guion: Sebastián Grisales Producción: Sebastián Grisales / Gretel Angulo Dirección de Fotografía:Sebastián Grisales, Diego Valencia, Américo Hollander Dirección de Arte: Edición: Dirección de Sonido: Dahet Castro, Pablo Cruz Villalba Diseño sonoro: Música:
Asistente dirección: Reparto:
–
Género:Ciencia Ficción Formato: Digital
Sonido: Duración: 12 min. Idioma: Español Contacto: