El propedéutico propone descubrir de forma teórico-práctica como el cine y la animación inventaron técnicas y narraciones para contar historias y generar experiencias visuales. El objetivo es entender lo específico de cada técnica y lenguaje pero también identificar lo que tienen en común y como se alimentaron mutuamente. Al final del propedéutico, se realizará una animación corta para tener un primer acercamiento a la temporalidad en imagen.
TEMARIO
1. Breve historia de la imagen en movimiento (puntos de encuentro entre cine y animación)
2. El lenguaje cinematográfico
3. El lenguaje animado
4. Taller de animación
IMPARTEN
Simon Gerbaud
Director académico de la Licenciatura en Animación Cinematográfica
Artista visual. Después de realizar una Maestría de Artes Visuales en Francia (Sorbona, París), se interesó por explorar el dibujo y la animación plasmándolo tanto en cortometrajes, flipbooks como en instalaciones interactivas. Ha participado en festivales y exposiciones en México, España, Francia, Holanda, Japón, Rusia, Estados-Unidos, China e Iraq entre otros. Su cortometraje LIBER ha recibido el premio de Mejor animación Mexicana en el CutOut Fest (Querretaro, México, 2014) y en el Festival Animasivo (México DF, 2015); su proyecto saVer ha recibido el Premio de la obra digital del año de la SCAM (Paris, Francia, 2015) y el premio especial del flEXiff (Australia, 2016), también ha sido beneficiario del FONCA. Ha dado talleres de animación en colaboración con la Embajada de Francia, Alas y Raíces (CONACULTA), el Liceo Francés y el Festival ANIMASIVO entre otros.
Actualmente, es profesor de Semiótica del Cine en la escuela ESCINE.
Abel Muñoz Hénonin
Director de la Revista Pulsar
Dirige las revistas Icónica y Pulsar. Imparte clases en la Escuela Superior de Cine, la Universidad Iberoamericana y el Centro de Capacitación Cinematográfica. Estudia el doctorado en Filosofía, Arte y Pensamiento Social en la Escuela Europea de Postgraduados. Recientemente coeditó con César Albarrán Torres el dossier “Latin American Cinema Today: An Unsolved Paradox” de Senses of Cinema 89 (diciembre 2018).
DETALLES DEL TALLER
Fechas: 9, 23, 30 de abril y 7 de mayo 2022
Horario: Sábados 10:00 a 13:00 hrs
Modalidad: Virtual
Costo Total: $1,200
Forma de pago: Mediante transferencia bancaria.
–BANCO: Banorte
CUENTA: 8001413997
CLABE INTERBANCARIA: 072180080014139974
———-
–BANCO: Inbursa
CUENTA: 50058103180
CLABE INTERBANCARIA: 036180500581031801
NOMBRE: TCM taller de cine S.C
ÚLTIMO DÍA DE INSCRIPCIÓN 5 DE ABRIL
CUPO LIMITADO
INSCRIPCIÓN
Para inscribirte al curso tienes que llenar el formato de inscripción y posteriormente enviar el formato de pago con tu nombre completo a extensionacademica@escine.mx