LABORATORIO DE ANIMACIÓN DIGITAL

El Laboratorio de Animación Digital de ESCINE es un programa intensivo de creación en animación digital. A través de asignaturas teóricas y prácticas, los asistentes desarrollarán los elementos narrativos, conceptuales y técnicos de un proyecto animado creado por el alumno (largometraje, cortometraje, serie, instalación, videomapping). El laboratorio tiene una duración de 192 horas, distribuidas en 8 meses : se enfocará primero en el desarrollo de los aspectos conceptuales y artísticos del proyecto (Guión, Dirección, Concept Art, Character Design, Storyboard, Prueba de animación) y en un segundo tiempo este proceso se condensará en una carpeta competitiva que permita presentar el proyecto a fondos, mercados e inversores, nacionales e internacionales.

Duración: primer periodo de 12 semanas del 12 de abril al 2 de julio

segundo periodo de 19 semanas del 2 de agosto al 10 de diciembre

Total de horas con profesor: 192

Horas por semana: 6

Desde hace unos años, es cada vez más importante la generación de  proyectos de producción que no solo sean atractivos sino también que contengan una serie de elementos que los hagan realizables e interesantes para productores, compradores y encargados de fondos públicos y privados. La profesionalización en la realización de presentaciones le da una ventaja competitiva a aquellos creativos que deseen participar en festivales locales e internacionales. Adicionalmente la creación de una carpeta ayuda a los creadores a desarrollar proyectos con narrativas estructuradas y una visión clara de lo que quieren lograr en el proceso de producción.

Días de clases: martes y jueves (salvo el último taller que ocupará además dos lunes)

Horario de clases: 17:00 a 20:00

COSTOS

INSCRIPCIÓN $3,000 MXN
COLEGIATURA (8 MENSUALIDADES) $5,000 MXN
20% de descuento en colegiaturas al inscribirse antes del 16 de marzo de 2021

ASIGNATURAS

Dirección I (dibujo y escritura creativa)

Lenguaje de la imagen animada

Dirección II (desarrollo de proyecto)

Business managment I (circuitos de financiación y exhibición)

Guión I

Caracter design

Guión II

Arte (Background design)

PITCH 1

Story Board

Concept Art

Dirección III (Realización de una secuencia animada)

Diseño sonoro

Guión III (Story line, Sinopsis)

Dirección IV (Realización de una secuencia animada)

Dirección V (Diseño de dossier)

Business Managment II (Proyección financiera)

PITCH 2

PROFESORES

Miguel Anaya Borja

Miguel Anaya Borja Estudió Diseño de la Comunicación Gráfica en la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) y un diplomado de Cine, ...
Leer Más

César Moheno Pla

César Moheno Pla Recientemente terminó la Maestría de artes visuales en la Facultad de Artes y Diseño (UNAM). Realizó un ...
Leer Más

Rodrigo González Bermejo

Rodrigo González Bermejo Licenciado en Historia del Arte por la Universidad Complutense de Madrid, Maestro en Dirección y Diseño de ...
Leer Más

Lourdes Villagómez

Lourdes Villagómez Artista Mexicana graduada en diseño gráfico en la Universidad Iberoamericana con subsistema en arte en la Ciudad de ...
Leer Más

Jacaranda Correa

Jacaranda Correa Estudió periodismo en Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad Nacional Autónoma de México (FCPyS-UNAM), tiene ...
Leer Más
COORDINADOR
Simon Gerbaud

Simon Gerbaud es artista visual. Después de realizar una Maestría de Artes Visuales en Francia (Sorbona, París), se interesó por explorar el dibujo y la animación plasmándolo tanto en cortometrajes, flipbooks como en instalaciones interactivas.

Ha participado en festivales y exposiciones en México, España, Francia, Holanda, Japón, Rusia, Estados-Unidos, China e Iraq entre otros. Su cortometraje LIBER ha recibido el premio de Mejor animación Mexicana en el CutOut Fest (Querretaro, México, 2014) y en el Festival Animasivo (México DF, 2015); su proyecto saVer ha recibido el Premio de la obra digital del año de la SCAM (Paris, Francia, 2015) y el premio especial del flEXiff (Australia, 2016), tambien ha sido beneficiario del FONCA.

Ha dado talleres de animación en colaboración con la Embajada de Francia, Alas y Raices (CONACULTA), el Liceo Francés y el Festival ANIMASIVO entres otros. Actualmente, es profesor de Semiótica del Cine en la escuela ESCINE y director de la Licenciatura en Animación Cinematográfica. Vive y trabaja en México desde 2005