ERNESTO BACA terminó sus estudios de la carrera de Realización de Cine y Video en el CIEVYC en el año 97, allí conoce a Claudio Caldini quien lo inicia en la experimentación con el lenguaje audiovisual.

En el 2002 presenta su primer largometraje Cabeza de palo en 16mm, que muestra en numerosos festivales como el Bafici, Locarno y L’Alternativa de Barcelona. En 2005 termina el film experimental Samoa, que luego gana un subsidio para la ampliación a 35mm del Fondo de Cultura de Buenos Aires. En 2006, trabaja como ayudante de cátedra de Julia Solomonoff y luego en el 2007 obtiene su propia cátedra de Dirección en el CIEVYC. Ese mismo año hace curaduría de una pequeña muestra de cine experimental en Ámsterdam, para un evento llamado “Nuevo Cine Argentino”. También es jurado en una sección del Festival Visión du Reel de Suiza en la sección “Regards Neuf”.

Música para Astronautas también es filmada en formato Súper 8, y asimismo viaja a festivales de documentales como Visión du Reel de Suiza y Punto de Vista en España. En el 2009 terminó un mediometraje documental llamado El Sirviente. En el 2010 tomo contacto con varios realizadores para realizar el largometraje Teoría de cuerdas que concluyó como productor. También viajo a India a realizar un documental de creación llamado Vrindavanaque estrenó en Bafici en 2010 y que participó en competición oficial del Festival Punto de Vista 2011, España. Mujermujer se presenta en la sección Foco Súper 8 del Bafici 2011. En 2012 presenta Jardines en Bafici, en formato HD, super 8, 16mm y 35mm. Actualmente desarrolla el Club de super 8, un colectivo artístico de formatos reducidos. Realiza, además, su actividad docente en la Universidad de Palermo.

Es uno de los cineastas mas prolíficos de su generación con una filmografía que incluye…

CORTOS

Bajo / Down (2015), Insomnia (2015), Locomoción / Locomotion (2015), Flujo / Flow (2015), Natura (2015), Rama (inédito, 2015), No ve no ve / 9B (2015), Dominar /Domain (2015), Fulgor /Glint (2015), Raya (2015), Mi nombre es Charlie / My name is Charlie (2014) Newkuvelka (2015), Odisea Cinética Parte 1 / Kinetics Odyssey Part 1 (2014), Carapí (2014), Agrotóxicos (2014), Sol / Sun (2013), Mandalas (2010), Notas de un director / Notes from a director (2010), Las sonámbulas (2007), Mamani (2005), Super flumina babylon (2001), Ratna Mala (1999).

LARGOS

Stickhead / Cabeza de palo (2002), Samoa (2005), Music for astronauts / Musica para astronautas (2008), Vrindavana (2010), Mujermujer / Womanwoman (2011), Jardines / Gardens (2011), La mision del comandante Asthar Sheran / The mission of comander Asthar Sheran (2012), Spectrum live cinema (2014) y Escenas de simulación de guerra / Simulations War Scenes (inédit, 2014).

IMDB         VIMEO

En la Escuela Superior de Cine ha impartido:

TALLER | Cine experimental


Bhakti 

Argentina, 2018, 13 mins.

Electrolisis 

Argentina, 2018, 3 mins.

Post diosa mexicana 

Argentina, 2017, 3 mins.