Seminario sobre los recursos expresivos en el cine. 

“Me resulta imposible definir el cine. Sin embargo, sí sé decir cómo quiero hacerlo. Incluso puedo establecer algunos parámetros del cine que me interesan. Son dos solamente:

La primera necesidad es la presencia de contenido. Contenido puede ser eso que a veces llamamos “tener algo que decir”. El contenido es cuantitativo. Está presente o se carece de él.

El Segundo elemento es cualitativo, pues siempre existe de alguna manera, se trata del lenguaje. El lenguaje podría entenderse como los recursos expresivos al alcance del creador.

Es un elemento cualitativo porque lo que se valora es la calidad del mismo, su presencia dándose por descontada. Estos dos parámetros son el qué se dice y el cómo se dice. Son el fondo y la forma. Este será el punto de partida del seminario que impartiré.”

REQUISITOS

Biofilmografía

Carta de motivos

FECHAS:

Del 7 al 10 de mayo 2019

Martes a viernes | 16 – 20 h

COSTO:

$6,500.00 MN

Descuento del 15% si has tomado un taller en ESCINE anteriormente.

Último día para registrarte: viernes 26 de abril.

Enviaremos la confirmación de asistencia el lunes 29 de abril.

CLASE MAGISTRAL

TORRE BBVA BANCOMER

Lunes 6 de mayo 2019 | 10:30 – 14 h

ENTRADA LIBRE

PREVIO REGISTRO

Para acceder será necesario presentar identificación con fotografía.

Enviaremos la confirmación de asistencia el lunes 29 de abril.

S E M B L A N Z A

CARLOS REYGADAS es director de cine, escritor y productor mexicano. Estudió leyes en la Ciudad de México y más tarde se especializó en Armed Conflict Law y The Use of Force en Londres.

Realizó 4 cortometrajes en Bélgica y en el 2000 su primer largometraje Japón, fue presentado en el Festival Internacional de Cine de Róterdam en 2002. Ahí la película fue invitada a la Quincena de Realizadores del Festival de Cannes, donde recibió una Mención Especial del jurado.

En 2004 produjo la primera película de Amat Escalante, Sangre. En 2005, Reygadas estrenó en el Festival de Cannes su segunda película, Batalla en el Cielo en la Selección Oficial y recibió el Premio del Jurado en el Festival de Lima el mismo año.

También en Cannes fue galardonado con el Premio del Jurado en 2007 por Luz Silenciosa y en 2012 volvió a ser premiado en Cannes como Mejor Director con su película  Post Tenebras Lux. Su más reciente película Nuestro tiempo tuvo su estreno mundial en la Mostra de cine de Venecia en 2018.