CARLOS CARRERA nace en la Ciudad de México. A los trece años realizó sus primeros cortos en super 8. Estudió Comunicación en La Ibero y dirección de cine en el Centro de Capacitación Cinematográfica.

Entre sus créditos como realizador se encuentran:

El hijo pródigo (corto animado,1984); Amada (corto animado,1988); Un muy cortometraje (corto animado); Malayerba nunca muerde (corto animado, 1988), Un vestidito blanco como la leche nido (documental, 1989); La mujer de Benjamín (largometraje, 1990); La vida conyugal (largometraje, 1992); El héroe (corto animado,1993), ganador de la Palma de Oro al mejor cortometraje en el Festival de Cannes, 1994; Sin Remitente (largometraje, 1994), Un embrujo (largometraje, 1998); El Crimen del Padre Amaro (largometraje, 2002), nominada al Golden Globe y al Oscar en la categoría de Mejor Película Extranjera; De raíz (corto animado, 2004), Barbacoa de Chivo (corto, 2004), Backyard (largometraje, 2009), De la infancia (largometraje, 2010), La Habitación (corto), El Sueño (2016), Ana y Bruno (largometraje de animación, 2016).

IMDB

En la Escuela Superior de Cine ha impartido:

TALLER | Del lápiz a la ilusión. Introducción a la animación.


Ana y Bruno (trailer)

México, 2017, 95 mins. (Filmaffinity / IMDB)

La mujer de Benjamín (trailer)

México, 1991, 90 mins. (Filmaffinity / IMDB)

El héroe (trailer)

México, 2008, 83 mins. (Filmaffinity / IMDB)