ESCINE

ESCINE

Taller Stop Motion

Taller Animar en Stop Motion El alumno obtendrá conocimientos teórico prácticos básicos para iniciarse en la disciplina del cine animado en stop-motion, desde conceptos elementales, así como la práctica con materiales y tres técnicas diversas. Tres sesiones donde se revisara…

Taller de Introducción a la fotografía

Taller EXPLORAR LA IMAGEN Introducción a la fotografía digital y análoga Este taller está diseñado para que los asistentes adquieran los conocimientos básicos necesarios para iniciarse en el mundo de la fotografía y desarrollar su interés por la creación fotográfica.…

Taller Animación con Blender

Taller ANIMAR PARA CONTARAnimación con Blender Blender es un programa de software de código abierto que se utiliza para crear gráficos y animaciones en 3D. Está diseñado para ser lo suficientemente intuitivo como para que los principiantes aprendan a usarlo…

Taller de AD

Taller LA VOZ DEL RODAJE: La labor del Asistente de Dirección El asistente de dirección de cine es una figura esencial dentro del equipo de producción. Su trabajo consiste en ayudar al director en la organización y ejecución de la…

Programa Segunda Muestra ESCINE

SEGUNDA MUESTRA DE ESCINE 14 de febrero Y Los Días Pasan. | Dir. Itzel Sacnité Obra Negra | Dir. Fátima Medina Idilio | Dir. Mariana Montes Adentro | Dir. Amaranta Verdugo La Partida | Dir. José M. Valverde Buffet Pantera…

Mauricio Alejo

Mauricio Alejo Ancladas en el mundo real, sus imágenes, videos e instalaciones exploran la evanescente constitución de la realidad y sus intercambios con la noción de mundo como imagen. Su práctica toma como materia prima fuerzas físicas primordiales como la…

Nicola Lorusso

Nicola Lorusso Nació en Florencia (Italia) en el 1959, vive en la Ciudad de México a partir de 2001. Ha expuesto constantemente su trabajo en Europa y en México y sus fotografías forman parte de colecciones públicas como la Bibliothéque…

Silvia Gruner

Silvia Gruner Videógrafa, fotógrafa y artista de performance mexicano. Nace en México D.F. ciudad en la que actualmente reside. Silvia Gruner ha producido continuamente obras multifacéticas que abordan cuestiones de sexualidad y género con historias nacionales y culturales. Estudia Artes…

José Luis Cuevas

José Luis Cuevas Ciudad de México. Fotógrafo y Artista visual. Se dedica a desarrollar proyectos que tienen como base una metodología documental, pero concebidos con absoluta libertad, tanto en su producción como en sus planteamientos narrativos. Sus imágenes se nutren…

Emiliano Monge

Emiliano Mongue Nacido en la Ciudad de México en 1978, estudió Ciencia Política en la Universidad Nacional Autónoma de México, donde se desempeñó como profesor durante varios años. Ha publicado los libros de cuentos Arrastrar esa sombra (2008), finalista del…

Bárbara Foulkes

Bárbara Foulkes Nació en 1982 en la Ciudad de Buenos Aires. Vive y trabaja en México desde el 2008, en donde desarrolla su trabajo personal así como proyectos en colaboración y trabajo colectivo. Es artista, coreógrafa, gestora cultural  y su…

Cine Africano

Taller CINE AFRICANO CONTEMPORÁNEO La producción de Cine Africano hecha por Africanos a partir de los años 60, sugiere una extensa obra que empieza por desmantelar la representación occidental sobre el mundo Africano en manos del colonizador. Las propuestas contemporáneas…

ESCUELA ABIERTA

ESCUELA ABIERTA 28 de enero | 11:00 hrs Ven a conocer las instalaciones de la Escuela Superior de Cine, no te quedes fuera de esta experiencia donde explorarás más de la vida académica y artística de la mano de los…

Antes del Olvido

Se estrena Antes del Olvido Película de la catedrática y cineasta Iria Gómez Concheiro La directora de cine, guionista, catedrática y ganadora del Ariel, Iria Gómez Concheiro, estrenará su segundo largometraje Antes del Olvido, que formó parte de la selección…

Hubert Super visita ESCINE

Huber Sauper: El documental más allá de la metodología El documentalista nominado al Oscar visita ESCINE Como parte de las actividades del año documental de la octava generación de la Licenciatura en Cinematografía y los documentales próximos a rodarse; el…

Intercambio ESCINE-Goethe

La Escuela Superior de Cine en alianza con el Instituto Goethe realizaron un intercambio estudiantil con la escuela HFF de Munich enviando dos estudiantes mexicanos y recibiendo a dos estudiantes alemanes; Lara Milena Brose y Killian Armando Friedich. Como parte…

Taller Cinefoto análoga

Taller FILMAR EN 35 MM La industria de la imagen en movimiento ha dejado de poner en foco el uso del fílmico como opción principal para emprender proyectos en el cine. Esto ha dado lugar a que muchos realizadores, en…

Fabiola Iza

Fabiola Iza Curadora independiente, historiadora de arte y escritora. Maestra en Culturas Visuales por Goldsmiths College, University of London y licenciada en Arte por la Universidad del Claustro de Sor Juana. Ha recibido becas del FONCA–Fondo Nacional para la Cultura…

Pavka Segura

Pavka Segura Pavka Segura nació en la Ciudad de México en 1971, ciudad en la cual radica y trabaja actualmente. Estudió fotografía en la Escuela de Fotografía Nacho López y en el Centro de la Imagen (México, D.F.), curso el…

Ignacio Plá

Ignacio Plá Etnólogo de primera carrera, es gestor cultural, director escénico, actor y dramaturgo. En la última década también se desempeña como curador y artista indisciplinario en museos, festivales y espacios independientes. Se dedica a la investigación artística, educativa y…

Alejandra Barragán

Alejandra Barragán Alejandra Barragán (Villahermosa, Tabasco, México, 1978) es fotógrafa egresada de la Licenciatura en Comunicación y del Diplomado de Fotografía por la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco y también por la Academia de Artes Visuales. Durante seis años colaboró…

Taller Animación

Taller ACTIVAR LO INMÓVIL: INTRODUCCIÓN A LA ANIMACIÓN El propósito de este taller es introducirnos al fenómeno de la animación y conocer sus fundamentos a través de lapráctica con dibujo animado y stop motion. Crearemos una serie de ejercicios que…

Taller Foto

Taller Sin filtros: Iniciación a la fotografía Nos proponemos acercarnos e involucrarnos con la imagen fotográfica. En 4 sesiones construiremos juntos una mirada panorámica a una práctica que hoy nos parece cercana y casi natural. Para expandir nuestras habilidades conoceremos…

Taller Guion

Taller de guion-dirección Un verano de amor. Un invierno nuclear Dos guionistas-directores a la búsqueda del Santo Grial que nos permita seguir haciendo cine. Les contaremos de primera mano por qué aún no lo encontramos y compartiremos las pistas que…

Pablo Giles

Pablo Giles Director y escritor nacido en 1988. Egresado del Centro de Capacitación Cinematográfica, donde cursó la especialización de dirección recibiéndose con su cortometraje “El Aire Delgado”, premiado en el Festival de Morelia y mostrado en la Semaine de la…

Nirvana Paz

Nirvana Paz Nirvana Paz es una escritora y fotógrafa mexicana. Licenciada Artes Plásticas con especialización en Fotografía por la Universidad Veracruzana. Ha sido becaria del programa Jóvenes Creadores del Fondo Nacional para la Cultura y las Artes FONCA en 2001 y 2006.…

Propedéutico

INSCRIPCIÓN Para inscribirte al curso tienes que llenar el formato de inscripción y posteriormente enviar el formato de pago con tu nombre completo a extensionacademica@escine.mx

Laboratorio Documental 2022

INSCRIPCIÓN Para inscribirte al curso tienes que llenar el formato de inscripción y posteriormente enviar el formato de pago con tu nombre completo a extensionacademica@escine.mx Preparatoria

Curso Lenguaje Sonoro Cinematográfico

Curso Lenguaje Sonoro Cinematográfico Imparte Samuel Larson Un acercamiento al sonido y a la música desde la perspectiva creativa de la realización audiovisual. Inscripciones Llena el formulario de inscripción y envía a extensionacademica@escine.mx tu comprobante de pago correspondiente al monto…

Arturo Díaz Santana

Arturo Díaz Santana Es un director, escritor y cinefotógrafo mexicano, egresado del Centro Universitario de Estudios Cinematográficos (CUEC) de la UNAM, Díaz escribió y dirigió los cortometrajes Dependencia in (2010), Cine y Universidad (201) y El amanecer de Florencia (2014), antes de obtener un reconocimiento, en…

Taller Voces y Lenguajes del Cine

Alrededor de 16 películas emblemáticas, los maestros de Historia del Cine y Lenguaje Cinematográfico de la Escuela Superior de Cine, articularán un curso introductorio que explorará un recorrido y acercamiento al arte cinematográfico. RUBÉN ÍMAZ En 2004 participó en el…

Taller Intro al Color

ALFREDO RUIZ Es director académico de la licenciatura en Cinematografía en ESCINE. Su práctica se desarrolla entre la creación audiovisual y la postproducción. Como colorista ha trabajado en distintos proyectos de restauración y corrección de color en formatos analógicos Super8,…

DIRECCIÓN DE ACTORES

CATALINA RODRÍGUEZ Directora y entrenadora de actores, directora de casting y actriz de cine. Actualmente dirige su propio proyecto empresarial Tusaji films, desde el cual también produce. De su filmografía más relevante encontramos: “Monos” (Dir. Alejandro Landes) “Tantas Almas” (Dir.…

Animación Stop Motion

Aprende la técnica de animación stop motion que te permita realizar un proyecto animado de tu autoría. OBJETIVOS: Conocer la técnica de animación stopmotion, sus principales exponentes y los procesos utilizados en la realización de las principales obras de animación…

Animación 3D

Ihlo Director 3D, Motion Graphics y Digital Compositing en Llamarada Animación. Ha participado en la realización, postproducción y animación de cortometrajes como Moyana (2008) de Emiliano González; La última cena (2012) de Vanessa Quintanilla (Mejor postproducción y Mejores efectos visuales…

Pablo Gómez

Pablo Gómez Nació en 1979 en Bogotá, Colombia. Es egresado del curso de guión del Centro de Capacitación Cinematográfica, donde se tituló con el guión de Asalto al cine, largometraje dirigido por Iria Gómez Concheiro,  que se estrenó en Sundance…

Pablo Dotta

Pablo Dotta Considerado uno de los referentes de la cinematografía uruguaya, ha obtenido por sus proyectos premios y becas internacionales (Fundación Rockefeller -USA- Centre International Creation Video -Francia-, Escuela Internacional de Cine y TV -Cuba- Ibermedia, ICAU, Centre National de…

Alianza Académica

La Escuela Superior de Cine y Ánima, estudio líder en animación, tienen el gusto de anunciar su alianza Académica. Mediante actividades conjuntas, esta alianza permitirá el fortalecimiento del aprendizaje y desarrollo profesional de los estudiantes de la Licenciatura de Animación cinematográfica.…

Paula Astorga

Paula Astorga Es una directora, productora y promotora cultural mexicana egresada del Centro de Capacitación Cinematográfica (CCC) con especialidad en dirección y producción. En el año 2000 funda Circo2.12 A.C., asociación que promueve la cultura audiovisual. En 2002 crea Cinema…

Miguel Anaya Borja

Miguel Anaya Borja Estudió Diseño de la Comunicación Gráfica en la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) y un diplomado de Cine, Arte y Comunicación. Adicionalmente, cursó talleres de guionismo y fotografía para cine en el Centro de Estudios Cinematográficos, además de…

César Moheno Pla

César Moheno Pla Recientemente terminó la Maestría de artes visuales en la Facultad de Artes y Diseño (UNAM). Realizó un proyecto de investigación sobre piezas de animación que se presentan fuera de la pantalla convencional, revisando los efectos en la…

Rodrigo González Bermejo

Rodrigo González Bermejo Licenciado en Historia del Arte por la Universidad Complutense de Madrid, Maestro en Dirección y Diseño de Proyectos Expositivos por la Universidad Pompeu i Fabra de Barcelona/Elisava y Experto en Comunicación y Arte por la Universidad Complutense…

Marcela Arteaga

Marcela Arteaga Estudió en el Centro de Capacitación Cinematográfica la carrera de realización. Su tesis Del otro lado del mar recibió diversos reconocimientos, como el premio a la mejor ficción del NYU International Student Film Festival, premio al mejor cortometraje…

María José Secco

María José Secco Vive y trabaja en la Ciudad de México. Es una cinefotógrafa reconocida en la industria, gracias al increíble trabajo que ha hecho en películas como Gasolina (2008), Agua fría de mar (2010), Vete más lejos Alicia (2010),…

Lourdes Villagómez

Lourdes Villagómez Artista Mexicana graduada en diseño gráfico en la Universidad Iberoamericana con subsistema en arte en la Ciudad de México, con estudios en fotografía y arte realizados en CATS College en Cambridge y con maestría en artes visuales en…

Jacaranda Correa

Jacaranda Correa Estudió periodismo en Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad Nacional Autónoma de México (FCPyS-UNAM), tiene una Maestría en Sociología Política por la Universidad de la Sorbona Paris. Ha tomado diversos cursos y talleres de dirección…

Roberto Garza

Roberto Garza Es socio fundador de la productora y distribuidora de cine Artegios. Ha producido varios largometrajes de ficción, entre los que destacan “Espérame en otro mundo” (2007), de Juan Pablo Villaseñor, y la ciencia ficción “De día y de…

Paloma López Carrillo

Paloma López Carrillo Paloma López Carrillo comenzó su carrera como asistente de edición. Luego fue editora en La jaula de oro, trabajo por el cual recibió el Ariel y el Premio Iberoamericano de Cine Fénix a Mejor Edición. También editó Yermo, Margarita, La libertad…

Nerio Barberis

Nerio Barberis Cursó estudios de Ingenieria Electronica en la Universidad de Buenos Aires y Universidad Tecnológica en Argentina.Se inicia en su profesión en los Estudios Phonalex de Buenos Aires, donde trabaja entre 1968 y 1973 como grabador de doblajes, transferencias…

Everardo González

Everardo González Egresado de la carrera de Comunicación Social por la Universidad Autónoma Metropolitana y de la carrera de Cinematografía por el Centro de Capacitación Cinematográfica. Documentalista y productor independiente. En 2011 concluye los largometrajes El cielo abierto y Cuates…

Daniela Rea

Daniela Rea Daniela Rea (Irapuato, Guanajuato, 1982) es reportera independiente. Inició su labor periodística en Veracruz y trabajó en el periódico Reforma. Sus crónicas y reportajes se incluyen en los libros País de muertos. Crónicas contra la impunidad (Debate, 2011), Generación Bang (Temas de Hoy México,…

Antonio Zirión

Antonio Zirión Estudió la licenciatura en Etnología en la Escuela Nacional de Antropología e Historia (ENAH), Ciudad de México; una maestría en Antropología Visual en el Centro de Antropología Visual Granada (GCVA) de la Universidad de Manchester, Inglaterra; y una…

Alejandro García Caballero

Alejandro García Caballero Estudió la licenciatura en Diseño Gráfico en la Universidad del Valle de México (UVM), en la Ciudad de México, y es fundador del estudio de animación Llamarada. Su ópera prima, Sin juicio (2010), participó en el Festival Internacional de…

Sandra Medina

Sandra Medina Licenciada en Diseño y Comunicación Visual (FAD-UNAM), ilustradora y cofundadora de Casiopea, donde trabaja como directora de arte. Participó en “Poliangular” (2017 ganador de Chilemonos y Animasivo), “Primos” (2018, ganador de Chilemonos y Literally Shorts). Produjo los Opening…

Daniel Castro Zimbrón

Daniel Castro Zimbrón Estudió la licenciatura en Cinematografía en el Centro de Capacitación Cinematográfica(CCC), Ciudad de México. Su obra ha recorrido más de diez festivales alrededor del mundo,entre ellos dos ediciones del Festival Internacional de Cine de Morelia (FICM). Participó…

Jaiziel Hernández

Jaiziel Hernández Jaiziel Hernández Máynez (1987). Egresado del Centro de Capacitación Cinematográfica, fundó la compañía Estación Marte Films en 2016 con la productora Nina Wara Carrasco, produciendo su ópera prima de ficción, Días de invierno (2020). Como cinefotógrafo filmó Hasta los dientes (2018), dirigida…

Raíces que quedan

Silvia Álvarez, México, 2018, 35 min. Documental, Segundo año.   Sinopsis Raíces que quedan es un documental acerca de la búsqueda de la estabilidad, las transiciones en la vida, no solo de espacios sino internos, y cómo los enfrentamos y…

Carmina

Luis Flores Rábago, México, 2019, 27 min. Documental, Segundo año. Sinopsis Carmina, una chica de 20 años, espera tener una noche como cualquier otra en la ciudad que inesperadamente se convierte en un viaje introspectivo y catártico hacia su turbulento…

Una promesa

Itzel Sacnité, México, 2019, 30 min. Documental, Segundo año.   Sinopsis Una mirada íntima en torno a la construcción de la figura del atleta de alto rendimiento en México, por medio del seguimiento de Alegna González, campeona mundial de marcha.…

Crónicas del subsuelo

Daniel Noreña, México, 2019, 10 min. Documental, Segundo año.   Sinopsis Crónicas del subsuelo es un retrato sensorial y una exploración formal del espacio/tiempo del metro de la Ciudad de México.   Semblanza Equipo técnico Dirección: Daniel Noreña Guion: Daniel…